El
Boliche en los Estados Unidos |
Indudablemente, Ingleses, colonos holandeses y alemanes importaron sus propias
variaciones de bolos a América.
Los
holandeses en Nueva Amsterdam jugaban "Nueve Pinos" en 1650. En ésta forma de
boliche, que estaba muy en boga en Europa, los nueve pinos eran acomodados en
forma de diamante, con un patrón 1-2-3-2-1.
La
"pista" era frecuentemente una tabla, de unos 45 cm de ancho y en ocasiones
hasta de 18 metros de largo, así que se requería una gran habilidad simplemente
para evitar lo que ahora llamaríamos un tiro al canal.
Aunque
los inmigrantes ingleses introdujeron a las colonias el boliche en pasto (lawn
bowling, que no utiliza pinos) y el skittles, una forma de boliche con
nueve pinos, parece más
probable
que el juego de Diez Pinos haya surgido a partir del deporte holandés.
El juego
tenía sus altibajos en América. Una ley de Connecticut 1841, hizo ilegal
mantener " cualesquier pista de nueve pinos o “ninepin “, debido a las apuestas
asociadas con el juego. Probablemente porque los bolos eran el objeto de muchas
apuestas en juego. Pero no hay evidencia real de este hecho. En realidad, un
pueblo en Nueva York había prohibido anteriormente el boliche de Diez Pinos, por
las mismas razones, pero si evidenció su popularidad, muchos Empresarios y
grandes de Industria decidieron instalar pistas de bolos en sus mansiones.
La
primera mención sobre boliche en una publicación seria americana, fue hecha por
Jonathan Swilf cuando escribió que Washington Irving se despertó con el sonido
de “9 pinos chocando” o " Del juego de bolos que se estrella ".
El
primer lugar de América donde se jugo permanentemente el juego de bolos, era
para bolos de césped, fue en el área de Battery, Nueva York. Ubicado
actualmente en el corazón del
distrito
financiero, los neoyorquinos
todavía
lo llaman the Bowling Green.
Se ha
contado en varias ocasiones la historia de que se agregó un pino más para darle
la vuelta a la Ley, Los pinos utilizados durante este período eran altos y
delgados, muy parecidos a los del juego moderno de Candlepins. Cerca de
1850 se introdujeron los pinos en forma de botella, para hacer escores más
altos. Esto eventualmente creo un juego diferente, en el que las
chuzas (strikes
en inglés, muñonas en
Sudamérica)
y los spares se convirtieron en la meta de los mejores jugadores.
Es
incierto donde se inicio el juego “tenpin” (10 bolos), se piensa que fue
desarrollado para evitar problemas con la ley, ya que prohibía el juego
“ninepine” y no el “tenpine” a finales de 1800 e inicios de 1900, el juego
“tenpine” era muy común sobre todo en los estados como New York, Ohio y
Illinois. Sin embargo, detalles como el peso de la bola y las dimensiones de
los pinos o bolos varían de una región a otra.
El boliche era
un deporte muy popular en la ciudad de Nueva York a mediados del siglo
diecinueve. Un periódico reportaba que había 400 pistas en la ciudad en 1850.
Después declinó por un tiempo. Una razón puede ser que los pinos más grandes lo
hacían demasiado fácil.
La
presencia de apuestas fue otro factor. El boliche, como el billar, era
considerado cuando mucho como semi-respetable. Cuando nueve clubes de Nueva York
y Brooklyn formaron la Asociación Nacional de Boliche (NBA) en 1875, uno de sus
propósitos era estandarizar las reglas, pero igualmente importante era que los
clubes querían además, eliminar las apuestas de entre sus miembros.

La
NBA no duró mucho, pero las reglas que su asociación estableció siguen siendo
las reglas básicas del boliche. Una organización similar, la Unión Americana de
Boliche Amateur, establecida en 1890, también fue de corta duración. Mientras
tanto, los inmigrantes Alemanes ayudaron a popularizar el deporte en el Medio
Oeste, especialmente en Chicago, Cincinnati, San Luis y Milwaukee. Con el
incremento consiguiente de competencias inter-clubes e inter-ligas, el equipo y
las reglas tuvieron que ser estandarizados nacionalmente.
Pero
todo esto tubo un cambio, cuando el restaurantero Joe Thum finalmente logro
reunir a los representantes de varios clubes de bolos regionales. El 9 de
septiembre de 1895, en el Salón “Beethoven” en Ciudad de Nueva York, nació el
“American Bowling Congress” (Congreso Americano de Boliche). Con esto se logro
una rápida estandarización de reglas, de bolas de tamaño uniforme, nueva
distribución de pinos y se estableció un nuevo sistema de llevar el marcador,
así podrían realizarse competencias nacionales. Estas reglas para jugar Boliche
prácticamente siguen sin cambios hasta nuestros días.
Como
resultado, se fundó el Congreso Americano de Boliche (ABC) como una genuina
Federación Nacional de Clubes en el Beethoven Hall en Nueva York en 1895. En
1901, 41 equipos de 17 ciudades de nueve estados compitieron en los primeros
Campeonatos Nacionales de Boliche de ABC en Chicago. Además, hubo 155
participantes en la categoría individual y 78 en parejas.
Bajo el
liderazgo de ABC, el boliche rápidamente se volvió popular y respetable. Las
apuestas fueron virtualmente eliminadas - parcialmente por los premios en
efectivo ofrecidos no solo por ligas locales, sino también por las competencias
regionales y nacionales avaladas por el ABC.
Las
mujeres habían estado jugando a los bolos en la última mitad del siglo
diecinueve, El “American Bowling Congress “era únicamente para hombres.
Fue
hasta en 1916 que el Congreso Internacional De mujeres nació en St. Louis.
Animadas por el propietario Dennis Sweeney, mujeres de todo el país participar
en un torneo, y decidieron llamarle “Women's National Bowling Association”(“Asociación
Nacional de Boliche de mujeres.”). Como resultado, las mujeres fueron
atraídas por el boliche en grandes números. La Asociación Nacional Femenil de
Boliche, fundada en 1916, condujo su primer torneo nacional al año siguiente. La
Asociación fue renombrada Congreso Internacional de Mujeres Bolichistas
(en
inglés
conocida por sus siglas WIBC) en 1971.
Aproximadamente
60 millones de personas en los Estados Unidos juegan boliche por lo menos una
vez durante el año. Lo más importante, 7 millones de ellos compiten
habitualmente en juego de liga, avalado por ABC y/o la WIBC.
Una
corriente imparable de jóvenes jugadores ha sido la mayor razón por la continua
popularidad del deporte durante este siglo. Los jugadores en edad de secundaria
y más jóvenes eran agrupados originalmente por el American Junior Bowling
Congress, afiliado de ABC. Esa organización fue reemplazada desde 1982 por la
organización autónoma YABA (Young American Bowling Alliance), que avala las
competencias de los jóvenes jugadores hasta la edad universitaria.
Aunque
rara vez se menciona al boliche colegial en los medios, existe gran cantidad de
competencias, por equipos e individuales. La Asciación de Uniones Colegiales y
la Asociación Nacional de Atletismo Colegial conducen competencias nacionales
desde 1959 y 1962 respectivamente.
|