Lo Primero
del Equipo
ROPA:
Siempre
se debe de jugar con ropa holgada y cómoda, no debe de estar ceñida ni ajustada,
la camisa debe de permitir movimientos cómodos y libres, sobre todo para el
movimiento del péndulo.
ZAPATOS:
Los
zapatos, siempre se deben de usar zapatos especiales para boliche , los cuales
no se deben de usar fuera de las áreas del centro de boliche, al ir a los
sanitarios deben de tener cuidado de no pisar áreas húmedas, ya que eso
provocaría posibles accidentes en las pistas, si no tiene el jugador zapatos
propios, en el centro de control del establecimiento le podrán facilitar unos de
su numero por una módica cantidad.

Después de
jugar y antes de guardar los zapatos, le recomendamos usar un talco desodorante,
si es posible fungicida, para evitar que se les echen a perder.
LA
BOLA:
Si no
tiene una propia, en el centro de bolos hay en estantes especiales para bolas de
diferentes pesos, busque la que más se adapte a su mano, en la distancia y
tamaño de las perforaciones, especialmente que el pulgar tenga libertad y no
este ajustado, así mismo no exagere con en el peso, si es principiante, procure
empezar con livianas del n° 8 a 12, y conforme progrese en su juego, aumente a
su peso adecuado para Usted, recuerde que una bola con mas peso ayuda un poco
pero para jugar no implica una exagerada ventaja, lo cual se explicara mas
delante.
Si
próximamente va a adquirir una, primeramente verifique que el peso sea el
adecuado a Usted, y que la perforación este ajustada a su llave (separación de
las perforaciones), para que tenga un buen agarre y no apriete la bola o que
ella se le zafe y caiga. Si ya tiene su bola revise que el peso y su llave sean
las adecuados, igualmente que el tipo de bola.
Todas las bolas
son iguales en su tamaño, (21Cms. aprox. de diámetro), difieren en el peso color
y el material con el que se han construido, en general todas las bolas son
buenas, pero no todas serán las adecuadas, sobretodo con las bolas de tecnología
reactiva, las cuales, por su eje puesto más o menos cercano del centro difieren
de su reacción o trabajo que realice la bola, hay para curva corta, larga, de
remate corto, remate fuerte o agresivas.
Después
de que escoja la bola mas adecuada, cuide la perforación, la llave debe de ser
cómoda y ajustada a su mano y dedos, una perforación correcta los “hoyos” debe
de permitir la salida libre de los dedos, no debe de ser muy holgada, ya que si
lo fuera la bola se les zafaría fácilmente, o para evitarlo el jugador tendría
que apretar la bola lo cual le daría un tiro con salida amarrada. La inclinación
de la perforación también es muy importante de cuidar.
MALETA:
La que
adquiera, cuide bien que sea la adecuada, que tenga espacio para poner en la
misma, los accesorios que utilizara, como los zapatos, toalla, parches,
canilleras o guantes etc. Existen di diferentes formas y tamaños, para una bola,
sencillas, tipo mochila, tipo caddy, para tres bolas y hasta maletas para
cuatro bolas.

TOALLA:
Normalmente los jugadores promedio, utiliza una toalla, la cual se debe de usar
una cara (o lado), para limpiar la bola antes de tirar y la otra cara, para
limpiarse o secarse las manos, y evitar que el aceite que tomo la bola se
adhiera a su mano y evitar que la bola se zafe.
Se puede
usar dos toallas, una para limpiar la bola y otra para las manos y secar el
sudor de la cara, evitando el goteo en la pista, que se traduce a un posible
accidente.
ACCESORIOS:
Guante: Ayuda al agarre, sobre todo en la superficie de la bola.
   
Guante
Toalla: Sirve para proteger tanto su mano como guante o canillera ya que
este evita la humedad trasmitida de la mano al guante
Canillera:
se recomienda como corrector solamente, y en algunos casos y algunos tipos de
canilleras, ayuda al soporte de la bola para no lastimar la muñeca de la mano.
(Fig. 14), Con soporte en la palma y agarre en los dedos, con soporte total a
los dedos para ayudar el terminado de bola o solo para ayuda a la Muñeca .
   
Rodillera:
como auxilio al soporte de llegada.
Tobillera: como auxilio al soporte de llegada, y auxilio del tobillo
lastimado o lesionado.
Codera: Auxilio de soporte, ayuda a lastimaduras del codo.
Parches:
Dedos: Ayudan al malestar por lesiones, herida, ampollas etc.
Bola: De salida: ayudan a ajustar la perforación.
De agarre: Ayudan a una mejor ajuste del agarre.
|